
Compartir en Redes sociales
Debes saber esto acerca del lupus:
- El lupus no es contagioso, no se contagia por contacto sexual. No puede ni contagiarse de otra persona ni contagiárselo a otra persona.
- El lupus no es similar ni se relaciona con el cáncer. El cáncer es una condición de tejido anormal y maligno que crece rápido y se dispersa al tejido adjunto.
- El lupus es una enfermedad auto inmune, como se describió anteriormente. Sin embargo, algunos de los tratamientos para el lupus pueden incluir inmunosupresores que también se usan en la quimioterapia.
- El lupus no es similar al VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) o al SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) ni se relaciona con estas enfermedades. En el VIH o SIDA, el sistema inmunológico esta hipoactivo (es decir, es menos activo de lo que deber ser); en lupus, el sistema inmunológico esta hiperactivo.
- El lupus puede presentarse desde formas leves hasta formas que ponen en riesgo la vida y siempre debe tratarse con un médico. Con una buena atención médica, la mayoría de las personas con lupus pueden llevar una vida plena.
Conócenos
Asociación Panameña de Lupus sin fines de lucro se caracteriza por ser un grupo de apoyo para pacientes de lupus. Trabajamos haciendo actividades, creando conciencia y buscando soluciones para los pacientes en todo el país. La prioridad de Apalupus es ser ese bálsamo humano donde se resplandece diariamente la mariposa recargada de esperanza en la constancia de vivir el presente con más fuerza y con más ganas.